

ODONTOLOGÍA (Licenciatura)
El odontólogo centra sus actividades en le prevención, atención y rehabilitación en materia de salud dental, Los estudios de Odontología pretenden capacitar para proporcionar al interesado los conocimientos, destrezas y actitudes requeridas pera le prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías y enfermedades bucales. En España, los estudios de Odontología han estado tradicionalmente enraizados en los estudios de Medicina, Sin embargo, la actual Normativa de las Comunidades Europeas hace distinción entre la especialidad médica de Estomatología y la titulación universitaria independiente con que, con diversos nombres, según los países, se reconocen los estudios de Odontología. El ingreso de España en la Comunidad Europea hace necesaria la implantación de estos estudios en nuestro país. De esta forma se evita la discriminación que supondría que en otros países se pudiera obtener en 5 años el título que en España se obtendría al cabo de 9 años. La odontología es una especialidad con unos campos de actuación muy amplios:
Un odontólogo no realiza únicamente funciones de dentista, es decir, no se limita a conocer el diente como estructura, sino que abarca muchas más facetas del área sanitaria.
La dificultad de los estudios es media-alta, y es prácticamente imprescindible asistir a las clases porque, lógicamente, ésta es une de las carreras con un mayor numero de clases prácticas. Estas prácticas se realizan con pacientes de la calle, que, e cambio de unos honorarios muy asequibles, son atendidos por estudiantes de los últimos cursos, bajo la supervisión de sus profesores. Gracias e esto, la odontología es una de las carreras más profesionalizadoras. Pues, al finalizar los estudios, los alumnos están en disposición de resolver muchos de los problemas relativos a su profesión.
Plan de Estudios de Odontología
(Real Decreto 1418/1990, de 26 de Octubre)
PRIMER CICLO
- Anatomía Patológica General: Lesiones patológicas elementales. 2 e. Teóricos + 1 Práctico
- Biología Molecular y Celular: Niveles de organización de los seres vivos. Fundamentos de Química Principios inmediatos, etc. 6 c. Teóricos + 1 Práctico
- Epidemiología y Salud Pública Concepto de salud pública. Higiene personal, general y ambiental Métodos epidemiológicos, etc. 4 c. Teóricos + 2 Prácticos
- Farmacología: Leyes generales de Farmacocinética y Farmacodinámica. Valoración de fármacos en humanos. 5 c. Teóricos + 1 Práctico
- Materiales Odontológicos. Equipamiento, Instrumentación y Ergonomía. Magnitudes, propiedades físicas, químicas y biológicas. Instrumental y equipo, etc. 3 c. Teóricos + 7 Prácticos
- Radiología General, Medicina Física y Física Aplicada: Técnicas físicas generales. Radiación Roentgen. Utillaje y equipamiento. Control y efecto de las radiaciones. Elementos de radiodiagnóstico, etc. 2 c. Teóricos + 1 Práctico
- Microbiología General y Bucal: Microorganismos. Clasificación y biología. Patogenicidad microbiana. Método de muestreo y cultivo. Principios inmunológicos. Ecología microbiana buco-dentaria, etc. 4 c. Teóricos + 1 Práctico
- Morfología, Estructura y Función Buco-dental Humana: Morfología macroscópica, microscópica y funcional de1 aparato estomatognático. Ontogénesis de la extremidad cefálica y de sus órganos, etc. 7 c. Teóricos + 2 Prácticos
- Morfología, Estructura y Función del Cuerpo Humano: Morfología microscópica y macroscópica, estructural y funcional, de tejidos, órganos, aparatos y sistemas. Desarrollo embrionario, etc. 8 c. Teóricos + 2 Prácticos
- Patología Médico-Quirúrgica Aplicada: Salud y enfermedad. Elementos de la enfermedad. Manifestaciones generales de la enfermedad. Patología y su división. Clínica, etc. 16 c. Teóricos + 4 Prácticos
- Psicología: Beses genéticas y neuroendocrinas de la conducta. Biopsicología de las etapas del desarrollo humano. Psicofisiología de los procesos superiores, etc. 3 c. Teóricos + 1 Práctico
SEGUNDO CICLO 
- Clínica Odontológica Integrada de Adultos: Técnicas y procedimientos clínicos odontológicos aplicados a la prevención y restauración anatomo-funcional en el adulto en forma secuencial e integrada. 2 c. Teóricos + 12 Prácticos
- Clínica Odontológica Integrada de Pacientes Especiales: Técnicas y procedimientos clínicos odontológicos aplicados a la prevención y restauración anatomo-funcional en pacientes discapacitados y de alto riesgo. 1 c. Teórico + 5 Prácticos
- Clínica Odontológica Integrada Infantil: Técnicas y procedimientos clínicos odontológicos aplicados a la prevención y restauración anatomo-funcional en el niño. 1 Crédito Teórico + 9 Prácticos
- Odontología Legal y Forense: Legislación Sanitaria. Deontología odontológica. Odontología forense. Valoración del daño corporal. Introducción a la Toxicología. 3 c. Teóricos + 1 Práctico
- Odontología Preventiva y Comunitaria: Educación odontológica individual y comunitaria. Higiene bucodental. Epidemiología odontológica, etc. 4 c. Teóricos + 4 Prácticos
- Odontopediatría: Desarrollo integral y evolutivo del niño. Desarrollo de la dentición y oclusión. Etiología, diagnóstica, pronóstico en la infancia, etc. 5 c. Teóricos + 5 Prácticos
- Ortodoncia: Crecimiento y desarrollo postnatal cráneo-facial. Desarrollo de la dentición y oclusión. Etiología, diagnostico, pronóstico y tratamiento de las alteraciones del crecimiento y de las maloclusiones, etc. 10 c. Teóricos + 12 Prácticos
- Patología Médico-Quirúrgica Bucal: Propedéutica. Patología y Clínica de las afecciones bucales no dentarias. Enfermedades sistémicas con repercusión oral, etc. 10 c. Teóricos + 9 Prácticos
- Patología y Terapéutica dentales: Enfermedades del órgano dental: etiología, patogenia, histopatología clínica, diagnóstico, pronóstico y tratamiento. 10 c. Teóricos + 12 Prácticos
- Periodoncia: Morfología de las estructuras periodontales. Funciones de la unidad periodontal. Patología y clínica periodontal. Tratamiento médico-quirúrgico, etc. 3 c. Teóricos + 3 Prácticos
- Prótesis Dental: Diagnóstico, pronóstico y tratamiento protésico del paciente parcial y totalmente desdentada. Tecnología protésica. Técnicas coadyuvantes en periodontopatías, etc. 10 c. Teóricos + 12 Prácticos
Salidas Profesionales de Odontología
El odontólogo centra sus actividades en la prevención, atención y rehabilitación en materia de salud dental. Una faceta menos conocida del odontólogo es la de elaborar y poner en práctica medidas de carácter público para controlar las normas de higiene dental y el tratamiento de las afecciones bucales. Así, colaboran con las distintas Administraciones en campañas de divulgación sobre los cuidados de la boca dirigidas a diferentes sectores de la población.
Una de las formas más características del desarrollo de esta profesión es su ejercicio liberal, mediante la creación de consultas de odontología.
El trabajo por cuenta ajena se desarrolla en la odontología mediante la contratación por una clínica privada, o bien en clínicas o centros de salud privados, a través de grandes sociedades médicas. El ejercicio profesional dentro de los cuerpos de la Administración Pública es una modalidad que encuentra a un gran número de profesionales.
¿Dónde se estudia Odontología?
- En Andalucía, sólo en dos Facultades de Odontología: una en Granada y otra en Sevilla.
Más información en esta web:


