Apoyo positivo

En 1993, un grupo de profesionales que trabajaban con personas afectadas por el SIDA en el hospital La Paz de Madrid llegaron a la conclusión de que había necesidades críticas para el bienestar de los pacientes que no estaba cubriendo el sistema sanitario. Apoyo Positivo nació como un intento por satisfacer dichas necesidades.

Debido a las características propias de la infección el apoyo psicológico fue uno de los objetivos prioritarios. Por otra parte, se desarrolló un plan de atención a los enfermos a domicilio en los casos en que la hospitalización no fuera indispensable. Este apoyo se tendría que extender a la familia del paciente, que está sujeta a enormes tensiones durante todo el curso de la enfermedad.

La asociación está haciendo también un esfuerzo especial en cubrir las necesidades de atención de los niños afectados por la infección. Dicho programa está dirigido no sólo a niños enfermos, sino a aquellos que, estando sanos, son hijos de padres infectados.

Estos esfuerzos han sido bien acogidos por los hospitales que atienden a personas seropositivas en Madrid: no sólo han abierto las puertas a los voluntarios de "Apoyo Positivo" sino que nos hacen llegar demandas de colaboración. Originalmente, nuestro ámbito de actuación era Madrid, pero gradualmente se está ampliando hacia el resto de la Comunidad Autónoma.

Visitar la web de Apoyo Positivo: solidaridad con los enfermos de SIDA